[us_single_image image=»5676″ lightbox=»1″]

Contenido Temático:

  • MÓDULO I: Fundamentos del Derecho Administrativo y la gestión pública por resultados.
  • MÓDULO II: Procedimiento administrativo, proceso administrativo y constitucional.
  • MÓDULO III: Control público, descentralización y transferencia de funciones.
  • MÓDULO IV: Gestión administrativa y de recursos humanos.
  • MÓDULO V: Políticas públicas, planeamiento estratégico y presupuesto participativo.
  • MÓDULO VI: Derecho administrativo y gestión pública en Iberoamérica.
  • MÓDULO VII: Taller de análisis y simulación de casos.

Programa de Clases

  • Las clases presenciales serán los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
  • Las clases virtuales serán los días miércoles de 19:00 a 20:30 horas.

Primer Grupo: del 04 de febrero al 01 de abril

Clases

febrero

marzo

abril

Presenciales

04

11

18

25

04

11

18

25

 

01

Virtuales

 

08

15

22

01

08

15

22

29

05


Segundo Grupo: del 04 de marzo al 29 de abril

Clases

marzo

abril

mayo

Presenciales

04

11

18

25

01

08

15

22

29

 

Virtuales

08

15

22

29

05

12

19

26

 

03

Materiales a entregar

Todos los participantes recibirán los siguientes materiales:

  • Con la Inscripción:
    • Block de separatas.
    • Clave de acceso a plataforma virtual.
  • A mitad del Diplomado:
    • Libro de Derecho Administrativo.
  • Finalizado el Diplomado
    • CD con todos los audios y las diapositivas de cada una de las sesiones.
    • DVD con las conferencias más relevantes.

.

Certificación

  • A los participantes que hayan aprobado el examen o prueba de conocimiento, así como un óptimo trabajo de investigación monográfica con la consiguiente aprobación, se les entregará el Diploma de Especialización en Derecho Administrativo y Gestión Pública por Resultadosque lo acredita ante los países latinoamericanos como especialista en la materia.
  • El Diploma tendrán cuatro sellos o firmas: de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), del Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo – CIID (España), de CEDDAL y de una Universidad o entidad colegiada del país sede, así como los logos institucionales de las Universidades extranjeras que patrocinan y/o co-organizan el diplomado.
  • El número total de horas académicas es de 240, correspondientes a las clases presenciales, videoconferencias, tutorías personalizadas y elaboración de trabajo monográfico.

Sede

Inscripción e informes:

  • Petit Thouars Nro. 4699 Miraflores, Lima – Perú.
  • Telefax: (511) 469-3187
    Celular: (511) 99-91717808
    E-mail:  ceddal.info@gmail.com

Organizadores:

  • Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina (CEDDAL-Latinoamerica)
  • Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo (CIID-España),
  • Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL-México)
  • Vicerrectorado de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura (UEX-España).

Formas de pago:

Para el Perú:

COSTO

PERÚ

EXTRANJERO

PRECIO PROMOCIÓN  AL 04/02

S/. 500.00

$ 500.00

PRECIO NORMAL

S/. 550.00

$ 600.00

Depósitos en la CTA BCP  SOLES N° 193 – 35221235 – 0 – 04

 

Plana Docente

Bolivia

Rodrigo Paredes Fernández
Abogado por la U. La Gran Colombia, Doctor en Der. Canonico por la Pontificia Univ. Javeriana, Maestría en relac. Internac. por la misma Universidad, con estudios en Der. Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitcionales de Madrid, con estudios en DD.HH. en la U. Complutense de Madrid, con Diplomado en Der. Adm., autor de libros.

 


Brasil

Paulo Marcio Cruz
Abogado por la U. La Gran Colombia, Doctor en Der. Canonico por la Pontificia Univ. Javeriana, Maestría en relac. Internac. por la misma Universidad, con estudios en Der. Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitcionales de Madrid, con estudios en DD.HH. en la U. Complutense de Madrid, con Diplomado en Der. Adm., autor de libros.

 


Colombia

Juan Carlos Moncada Zapata
Abogado por la Universidad de Antioquia, Magíster en Derecho Público por la Universidad Externado, investigador y Coordinador de CEDDAL-Colombia, Asesor de la Presidencia del Senado y de la Cámara de Representantes, expositor en la VI Convención Latinoamericana de Derecho (México 2005), autor de artículos de Derecho Constitucional.

España

Francisco Javier Junceda Moreno
Licenciado en Derecho por la Univ. de Oviedo, Doctor en Derecho por la Univ. de Valladolid, Prof. de Der. Administrativo y Decano de la Fac. de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Univ. Internacional de Catalunya, conferencista en congresos y foros internacionales, de derecho, Asociado Honorario de CEDDAL, autor de artículos y libros sobre temas de su especialidad

Cristina Sirvent Alonzo
Licenciada en Derecho por la U. de Alicante (España), Doctoranda en Derecho Administrativo por la misma Universidad; Master en Derecho Ambiental y Sostenibilidadpor la Universidad de Alicante; Master en Ciencias Jurídicas por la Universidad del Valle de Itajaí – UNIVALI (Brasil); consultora jurídica en procedimientos de derecho administrativo y derecho ambiental.

México

Rafael Aguilera Portales
Licenciado en Filosofía desde 1992, por la Universidad de Málaga ( España), Master en Ciencias de la Educación y Doctorado en Filosofía por la Universidad de Málaga, Profesor de la Facultad de Der. y Criminología de la Univ. Autónoma de Nuevo León (México), especialista en políticas públicas, Asociado de CEDDAL, autor de libros sobre temas de su especialidad.

Esmeralda Alvarez Ascencio
Licencia en Derecho por la Universidad de Guadalajara (México), con Maestría en Derecho Fiscal y Analisis Tributación, con Doctorado en Derecho, investigadora y profesora universitaria, expositora en congresos nacionales e internacionales, con experiencia en la administración pública, autora de libros y artículos sobre su especialidad.

Perú

Rudecindo Vega Carreazo
Abogado, profesor de Derecho Administrativo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, miembro fundador de la Asociación Civil Transparencia, Presidente de la institución Perú Descentralizado, Ex-Ministro de Estado,, experto en el tema de descentralización, conferencista internacional, autor de libros y artículos sobre temas de su especialidad.

 


Alfredo Pezo Paredes
Ingeniero, con maestría y doctotado, Profesor de la U. Nac. de Ingenoería, Ex-Director de la Unión Europea del Programa Forte-Pe, consultor internac. en gestión y planeamiento estrategico, Consultor de la Fundación Friedrich Ebert, Ex-Asesor del Min. de Educ., Consultor del Programa Andres Bello, autor de libros y artículos sobre su especialidad.

 


Ricardo Velásquez Ramírez
Abogado, Magister en Der. Constitucional, candidato a Doctor por la Univ. Autónoma de Nuevo León (México), Prof. de D. Const. y D. Proc. Const. en la UIGV y en la UTP, Prof. de la Maestría de Der. Const. de la UNFV, Director Ejecutivo de CEDDAL, ex-asesor de la Def. del Pueblo, ex-consultor de la Unión Europea (Forte-Pe) y de Jusper, autor de libros y artículos.


Rubén Alcalá Martínez
Economista por la Universidad de Lima, Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (España); ha sido Director General de Planeamiento y Presupuesto de los Ministerios de Vivienda, de Salud, de la Presidencia y de Trabajo; tiene publicado artículos sobre su especialidad.

 


Daniel Maurate Romero
Abogado, con maestría en Derecho Constitucional, docente universitario, Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid; estudios de Maestría en Gestión Municipal y Desarrollo Local en la Universidad Nacional Federico Villareal; y Maestría en Gobierno y Gestión Pública (egresado) en la Universidad San Martín de Porres,


Oscar Martín Sánchez Rojas
Abogado, con estudios de postgrado en Derecho de la Empresa en la Universidad de Lima, con Especialización en Imposición al Consumo (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias) y Diplomado en Relaciones Internacionales (Academia Diplomática del Perú), Docente universitario, autor de libros y artículos sobre temas de su especialidad.


Alfieri Lucchetti Rodriguez
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con Maestría en Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia en la PUCP, con Posgrado en Propiedad Intelectual en la U. de Buenos Aires, Profesor de Der. Administrativo de la PUCP y Profesor de Legislación General en el Universidad Científica del Sur, autor de artículos.

 


Kelly Minchán Antón
Abogada por la PUCP, c on estudios de Maestría en Derecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarial en la PUCP y otros cursos de Post-Grado en Derecho Tributario y Aduanero. Con experiencia profesional en el sector público en las áreas de Derecho Tributario, Derecho Aduanero, Fiscalizaciones Tributarias y en la Defensa Judicial del Estado.

Formulario de Inscripción para participar en los Diplomados 2016

Diplomados 2016