[us_single_image image=»5676″ lightbox=»1″]

Contenido Temático:

  • MÓDULO I: Fundamentos del Derecho Procesal Constitucional.
  • MÓDULO II: Fundamentos del Jurisdicción Internacional de los Derechos Humanos.
  • MÓDULO III: Tribunales constitucionales y tribunales internacionales.
  • MÓDULO IV: Interpretación constitucional e interpretación de convenios internacionales.
  • MÓDULO V: Procesos constitucionales y procesos ante la jurisdicción internacional.
  • MÓDULO VI: Análisis de casos de tribunales nacionales e internacionales.

Programa de Clases

  • Las clases presenciales serán los jueves de 19:00 a 20:30 horas.
  • Las clases virtualesserán los días lunes de 19:00 a 20:30 horas.

Único Grupo: del 02 de febrero al 30 de marzo

Clases

febrero

marzo

abril

Presenciales

02

09

16

23

02

09

16

23

30

 

Virtuales

 

06

13

20

27

06

13

20

27

 

03

Materiales a entregar

Todos los participantes recibirán los siguientes materiales:

  • Con la Inscripción:
    • Block de separatas.
    • Clave de acceso a plataforma virtual.
  • A mitad del Diplomado:
    • Libro de Derecho Administrativo.
  • Finalizado el Diplomado
    • CD con todos los audios y las diapositivas de cada una de las sesiones.
    • DVD con las conferencias más relevantes.

.

Certificación

  • A los participantes que hayan aprobado el examen o prueba de conocimiento, así como un óptimo trabajo de investigación monográfica con la consiguiente aprobación, se les entregará el Diploma de Especialización en Derecho Administrativo y Gestión Pública por Resultadosque lo acredita ante los países latinoamericanos como especialista en la materia.
  • El Diploma tendrán cuatro sellos o firmas: de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), del Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo – CIID (España), de CEDDAL y de una Universidad o entidad colegiada del país sede, así como los logos institucionales de las Universidades extranjeras que patrocinan y/o co-organizan el diplomado.
  • El número total de horas académicas es de 240, correspondientes a las clases presenciales, videoconferencias, tutorías personalizadas y elaboración de trabajo monográfico.

Sede

Inscripción e informes:

  • Petit Thouars Nro. 4699 Miraflores, Lima – Perú.
  • Telefax: (511) 469-3187
    Celular: (511) 99-91717808
    E-mail:  ceddal.info@gmail.com

Organizadores:

  • Comité para el Estudio y Difusión del Derecho en América Latina (CEDDAL-Latinoamerica)
  • Consorcio Iberoamericano de Investigación y Desarrollo (CIID-España),
  • Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL-México)
  • Vicerrectorado de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura (UEX-España).

Formas de pago:

Para el Perú:

COSTO

PERÚ

EXTRANJERO

PRECIO PROMOCIÓN  AL 04/02

S/. 500.00

$ 500.00

PRECIO NORMAL

S/. 550.00

$ 600.00

Depósitos en la CTA BCP  SOLES N° 193 – 35221235 – 0 – 04

Plana Docente

  • ARGENTINA: Nestor Pedro Sagües, Oscar Raúl Puccinelli
  • BRASIL: Ruy Samuel Espindola, Marcos Leite García
  • CHILE: Rodrigo Urrutia Molin
  • COLOMBIA: Hernán Olano García
  • ESPAÑA: Ángel Acedo Penco
  • MÉXICO: Rafael Aguilera Portales
  • PERÚ: Domingo García Belaunde, Víctor García Toma, Ricardo Velásquez Ramírez, Susana Castañeda Otsu, Francisco Carruitero Lecca, Raúl Chaname Orbe, Luis Saenz Dávalos, Edgar Carpio Marcos, Roxana Alipazaga Zúñiga.

Formulario de Inscripción para participar en los Diplomados 2016

Diplomados 2016